Vctor Ticay fue detenido el Jueves Santo y acusado de «propagacin de noticias falsas» y «conspiracin para cometer menoscabo a la integridad nacional»
El periodista nicaragense Vctor Ticay, detenido el pasado Jueves Santo tras cubrir una procesin catlica en el suroeste de Nicaragua, fue condenado a 8 aos de prisin por «propagacin de noticias falsas» y «conspiracin para cometer menoscabo a la integridad nacional», considerado «traicin a la patria», inform este jueves una ONG defensora de los derechos humanos.
Ticay, colaborador del Canal 10 de la televisin local y director de la pgina de Facebook La Portada, fue condenado a cinco aos por el delito de menoscabo a la integridad nacional y a tres aos por ciberdelito, segn el organismo Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Ms, que conden la pena.
«El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Ms repudia la condena a ocho aos de crcel contra el periodista Vctor Ticay por los supuestos delitos de traicin a la patria y propagacin de noticias falsas», anot esa ONG, integrada por activistas nicaragenses en su mayora exiliados en Costa Rica.
«Estas condenas y detenciones son arbitrarias e inconstitucionales y forman parte de la estrategia de represin que el rgimen Ortega Murillo usa para silenciar a periodistas y medios de comunicacin e infundir terror en la poblacin que es acosada, violentada e impedida de su libertad de expresin», alert esa ONG.
Ticay se encuentra privado de libertad en el Sistema Penitenciario Nacional, conocido como La Modelo, una prisin de mxima seguridad ubicada en las afueras de Managua.
El periodista fue detenido el Jueves Santo por agentes policiales del municipio de Nandaime, 56 kilmetros al suroeste de Managua, un da despus de haber transmitido una actividad religiosa que la Polica Nacional intent evitar en esa ciudad.
La detencin del comunicador se sum entonces a la de otras 14 personas, entre ellas la excarcelada opositora Olesia Auxiliadora Muoz Pavn y el lder estudiantil Jasson Noel Salazar Rugama, que se dieron cuando faltaba menos de dos semanas para el quinto aniversario de las manifestaciones contra el Gobierno de Daniel Ortega.
En abril de 2018, miles de nicaragenses salieron a las calles a protestar por unas controvertidas reformas a la seguridad social, que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia de Ortega tras responder con la fuerza.
Las protestas dejaron al menos 355 muertos segn la Comisin Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos nicaragenses elevan la cifra a 684 y Ortega reconoce que fueron «ms de 300» y mantiene que se trat de un intento de golpe de Estado.
Nicaragua atraviesa una crisis poltica y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa Murillo como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisin.